Certificación y Categorización
¿Qué és la Certificación y Categorización de los Centros de Negocios – Workspace?
La Certificación y Categorización de los Centros de Negocios – Workspaces, se basa en el compromiso del sector y en la creación de un estándar que regule qué es y qué no es un centro de negocios, con unos servicios de valor añadido y una operativa fiable y profesional como elementos clave.
- Certificación: es la identificación de los centros de negocios dedicados al alojamiento profesional de empresas y autónomos, bajo unos estándares mínimos de calidad y de servicio en sus espacios. Esto permite identificar Centros de Negocios (Business Centers) profesionales frente a terceros que toman este nombre sin aportar al cliente más valor que únicamente el espacio o instalaciones muy limitadas.
- Categorización: es la clasificación de los centros de negocios Certificados en base a diferentes criterios establecidos y valorables objetivamente, como metros cuadrados, cualificación del personal, equipamiento tecnológico, etc. Un símil rápido, son como las estrellas de los hoteles.
¿Cómo reconocemos un Centro Certificado y Clasificado?
A través de nuestras marcas exclusivas y registradas. Solo aquellos centros de negocios asociados a la Proworkspaces Association que han superado satisfactoriamente las auditorías llevadas a cabo por TÜV Rheiland, pueden exhibir y usar las marcas.
¿Quién garantiza este proceso?
Este proceso ha estado promovido por la Proworkspace Association, a través de una comisión de trabajo en donde han participado más de 50 centros de diferentes tipologías. Para dotar de valor e independencia, se ha contado con el asesoramiento y trabajo de TÜV RHEINLAND, certificadora de reconocido prestigio internacional.
¿Por qué este proceso?
Trabajamos en un sector con mucho intrusismo, no cualquier espacio de oficinas con despachos disponibles o un piso con habitaciones o un área de trabajo con escritorio es un espacio de Workspace. La evolución y madurez de un sector cada día más profesionalizado ha demandado el establecimiento de unos parámetros mínimos y una clasificación para que los clientes se orientaran mejor dentro de su toma de decisiones.
Actualmente, el concepto de Centro de Negocios es usado en multitud de ocasiones como un simple reclamo de marketing para desatinados espacios, desvirtuando la realidad de un sector empresarial profesional, consolidado y en crecimiento. En otros países de nuestro entorno, el concepto de Business Center o Centres d’affaires está arraigado, pero en nuestra economía es un concepto en permanente competición por otros agentes que no incluyen nuestra interesante y eficaz propuesta de valor.
